Tryton para la industria alimentaria
ERP para Alimentación
En un sector tan exigente como el alimentario, donde la trazabilidad, la calidad y la eficiencia son fundamentales, Tryton ERP se posiciona como la alternativa más sólida y flexible frente a los sistemas privativos tradicionales. Totalmente open source y bajo licencia GPLv3, Tryton combina una arquitectura robusta con libertad total de uso, adaptación y evolución.
Su modelo de negocio, basado en servicios y no en licencias, permite un coste total de propiedad mucho más bajo que el de los ERPs tradicionales (SAP, Oracle, Microsoft Dynamics), sin perder potencia ni fiabilidad. Tryton crece al ritmo de tu empresa: puedes empezar con lo esencial e incorporar nuevas áreas conforme tu organización evolucione.
Solicitar más información
ERP para empresas del sector de la alimentacion
Ventajas de Tryton para el sector alimentación
En empresas de alimentación, Tryton combina bajo coste total, trazabilidad 360º y flexibilidad total para cumplir normativas (APPCC, ISO 22000, IFS, BRC) y optimizar márgenes en operaciones con perecederos, multi‑UM y alta rotación. Su arquitectura abierta permite integrar desde TPV/EDI hasta BI y WMS, adaptando el ERP al proceso real y no al revés:
En alimentación, la ventaja no es solo tecnológica: es operativa y regulatoria.
Áreas donde Tryton marca la diferencia
Áreas de aplicación de un ERP en alimentación
En la industria alimentaria, la ventaja competitiva nace de dominar lo operativo y lo regulatorio al mismo tiempo: gestionar perecederos con rotación alta, cumplir APPCC/ISO 22000/IFS/BRC, orquestar multi‑UM (kg, uds, cajas, palets), y asegurar una trazabilidad 360º en un contexto de estacionalidad y picos de demanda.
Tryton ERP integra todos estos requisitos en una única plataforma abierta, asegurando datos únicos y consistentes desde planta y almacén hasta finanzas, con implementaciones evolutivas (sin big‑bang) que minimizan el riesgo y aceleran el time‑to‑value
Producción y MRP
Gestiona materias primas, órdenes y rutas con planificación dinámica para optimizar tiempos y capacidad. Define recetas/formulaciones, multi‑UM (kg, uds, cajas, palets), escandallos y mermas, y mantiene la trazabilidad interna desde el origen hasta el producto final cumpliendo APPCC.
Mantenimiento, OEE y cumplimiento de planta
Planifica mantenimiento preventivo y correctivo de equipos críticos (líneas, hornos, túneles de frío), gestiona repuestos y órdenes de trabajo, y mide OEE (disponibilidad, rendimiento, calidad). Reduce paradas no planificadas y asegura calibraciones y cumplimiento en entornos regulados.
Integración con todos tus procesos
Adaptación total a cada empresa alimentaria
La adaptabilidad de Tryton es una de sus mayores virtudes. Cada empresa alimentaria presenta particularidades: unas priorizan la trazabilidad y el control sanitario, otras la logística de perecederos o la venta multicanal. Tryton se ajusta a cada escenario sin imponer estructuras rígidas, convirtiéndose en un ERP hecho a medida pero con la estabilidad de una plataforma madura.
Más allá de los procesos críticos, Tryton amplía su alcance a todas las áreas del negocio:
- TPV y tienda online integrados: unifica las ventas físicas y digitales, con control de stock, facturación y logística unificada.
- Gestión de mantenimiento industrial: controla máquinas, equipos, calibraciones y mantenimientos preventivos o correctivos.
- Gestión de la fuerza comercial: televenta, preventa y conexión IP, ideal para distribuidores con equipos móviles.
- Analítica avanzada de negocio: dashboards personalizables, integración con Metabase o Power BI y KPIs en tiempo real.
- Multiempresa y multidivisa: gestiona filiales, sociedades o delegaciones sin perder la coherencia de datos.
Además, cada módulo puede personalizarse y ampliarse fácilmente, integrándose con sistemas de pesaje, etiquetado, EDI o plataformas de comercio electrónico. Su código abierto permite adaptaciones rápidas sin costes de licencia, haciendo que cada empresa evolucione a su ritmo.
Solicitar más informaciónTryton para distribución alimentaria
ERP para distribución de alimentación y canal HORECA
El sector de la distribución alimentaria para el canal HORECA (Hoteles, Restauración y Catering) demanda un ERP capaz de manejar volúmenes altos de productos perecederos, control logístico estricto y márgenes ajustados. Tryton ofrece las herramientas precisas para gestionar todo el ciclo operativo con transparencia, trazabilidad y eficiencia.
Gestión avanzada de pedidos y rutas
Planifica entregas diarias a clientes HORECA con rutas dinámicas y control en tiempo real de cada vehículo o pedido. Tryton agrupa pedidos por zona o tipo de cliente, genera automáticamente la documentación logística (albaranes, etiquetas, certificados) y optimiza las cargas en función de pesos, volúmenes o fechas de caducidad.
Trazabilidad y control de caducidades
Cada producto se rastrea desde el proveedor hasta el punto de consumo final. Tryton permite trabajar por lotes, fechas de consumo preferente o temperatura, automatizando alertas para evitar desperdicios o incumplimientos. Esta trazabilidad completa garantiza seguridad alimentaria y confianza ante auditorías o inspecciones.


Inventario inteligente y gestión multialmacén
El sistema gestiona almacenes refrigerados, secos o de congelado con control de ubicaciones dinámicas. Admite reglas FIFO/FEFO, control de stock por cámara o sección y automatización del reabastecimiento según previsiones de demanda. Todo el inventario está conectado al sistema de ventas y compras, permitiendo una visión completa en tiempo real.
Conexión con el canal de ventas HORECA
Tryton integra el backoffice con los TPV y sistemas de pedidos del canal HORECA. Los pedidos de restaurantes o caterings se reflejan de inmediato en el ERP, actualizando existencias, generando facturas y gestionando descuentos o tarifas personalizadas. Además, puede integrar catálogos digitales o apps móviles para que los clientes realicen pedidos directamente.
Control financiero y analítica por cliente o ruta
La analítica integrada permite conocer la rentabilidad por ruta, cliente o producto, optimizando los márgenes y reduciendo costes logísticos. Los informes BI permiten comparar consumos por temporada, analizar devoluciones y medir eficiencia de reparto. Con estos datos, las empresas pueden ajustar precios, rutas o promociones con una precisión inédita.